DERECHOS DE LAS PERSONAS MAYORES CON DISCAPACIDAD: UN LLAMADO A LA INCLUSIÓN Y PROTECCIÓN
- By: Inclusión

En un contexto global donde la población envejece rápidamente, es crucial abordar las necesidades específicas de las personas mayores con discapacidad. La "Cartilla sobre los derechos de las personas mayores con discapacidad", basada en el informe de la Relatora Especial sobre los derechos de las personas con discapacidad de Naciones Unidas, ofrece una guía comprensiva para proteger y promover los derechos de este grupo vulnerable.
Un Enfoque Integral para la Protección de Derechos: La cartilla resalta que, aunque existe una interrelación evidente entre los derechos de las personas mayores y las personas con discapacidad, estos dos movimientos han sido tradicionalmente abordados por separado. Esta fragmentación ha llevado a que las personas mayores con discapacidad a menudo queden invisibilizadas en la legislación y en la práctica, resultando en una doble discriminación y en la violación de sus derechos humanos.
Discriminación Múltiple y Desigualdad de Género
Las personas mayores con discapacidad enfrentan discriminación no solo por su discapacidad, sino también por los estereotipos y prejuicios asociados con la vejez. Esta discriminación se agrava en el caso de las mujeres mayores con discapacidad, quienes a menudo sufren peores perspectivas y resultados vitales en comparación con los hombres. Las mujeres mayores con discapacidad son más propensas a la pobreza, la violencia y la falta de atención a sus necesidades.
Limitaciones en la Autonomía y Capacidad Jurídica
Una de las principales preocupaciones es la limitación en la autonomía y la capacidad jurídica de las personas mayores con discapacidad. Este grupo es más susceptible a ser tutelado, internado involuntariamente y privado de su capacidad para tomar decisiones informadas sobre su tratamiento médico y atención social. Además, la falta de servicios de apoyo de calidad en la comunidad aumenta su dependencia de la ayuda informal, principalmente de familiares, lo que puede llevar a un mayor riesgo de abusos y negligencias.
Acceso a la Justicia y No Discriminación
La cartilla enfatiza la necesidad de garantizar el acceso a la justicia para las personas mayores con discapacidad, eliminando todas las barreras que les impiden ejercer sus derechos plenamente. Esto incluye proporcionar ajustes adecuados en los procedimientos legales y prevenir todas las formas de explotación, violencia y abusos. Asimismo, se debe prohibir explícitamente la discriminación por motivos de edad y discapacidad, y garantizar la accesibilidad en todos los aspectos de la vida pública y privada.
Recomendaciones para una Sociedad Inclusiva
El documento proporciona varias recomendaciones clave:
- Adopción de Políticas Inclusivas: Incorporar los derechos de las personas mayores con discapacidad en toda la legislación y políticas públicas, asegurando un enfoque basado en los derechos humanos y una perspectiva de género.
- Fortalecimiento de Capacidades y Conciencia Social: Implementar medidas efectivas para aumentar la conciencia sobre los derechos de las personas mayores con discapacidad, incluyendo la formación de profesionales que trabajan con este grupo.
- Movilización de Recursos: Utilizar al máximo los recursos disponibles, incluidos los de cooperación internacional, para garantizar la protección social y el acceso al apoyo necesario.
- Promoción de la Participación Comunitaria: Facilitar la participación activa de las personas mayores con discapacidad y sus organizaciones representativas en los procesos de toma de decisiones.
- Accesibilidad Universal: Asegurar que todos los entornos, transportes, comunicaciones y servicios sean accesibles para las personas mayores con discapacidad