Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

POLÍTICAS Y PROGRAMAS QUE ASEGUREN LA PERMANENCIA Y EL ÉXITO ACADÉMICO DE ESTOS ESTUDIANTES

  • By: Inclusión
images description

Por Alberto Ruiz de la Peña, Director de Inclusión.org.mx

La inclusión educativa de personas con discapacidad en la educación superior ha sido un tema de creciente interés y desarrollo en diversos países. En este contexto, la implementación de programas de apoyo y el establecimiento de marcos legales que promuevan la igualdad de oportunidades se han convertido en pilares fundamentales para avanzar hacia una educación más equitativa y accesible para todos.

Experiencias Internacionales de Inclusión: Diversos países han avanzado significativamente en la inclusión de personas con discapacidad en la educación superior. En el Reino Unido, por ejemplo, desde la legislación de 1970 se han implementado políticas que fomentan la igualdad de oportunidades y la inclusión educativa. Estas políticas han llevado a un diálogo continuo sobre la calidad y relevancia de la educación superior, asegurando que los estudiantes con discapacidad tengan acceso a los mismos recursos y oportunidades que sus pares sin discapacidad (Molina Béjar, 2006).

En España, universidades como la de Salamanca y la de Valencia han desarrollado programas específicos de apoyo a estudiantes con discapacidad. Estos programas incluyen el diseño de ambientes accesibles, la facilitación de interacciones y la provisión de recursos técnicos y financieros para asegurar la inclusión y la autonomía de los estudiantes (Molina Béjar, 2006).

El Caso de México

En México, la situación de las personas con discapacidad en la educación superior refleja tanto avances como desafíos persistentes. Según Zárate Bernal, Marín Alvarado y Chávez Maciel (2015-2016), el acceso a la educación superior para personas con discapacidad ha mostrado un crecimiento, especialmente en la modalidad a distancia. Sin embargo, aún existen barreras significativas que dificultan su plena inclusión.

Los datos indican que el 1.42% de los estudiantes en nivel superior presentan algún tipo de discapacidad. Este porcentaje refleja el esfuerzo individual de los estudiantes más que el resultado de políticas públicas efectivas para su inclusión (Zárate Bernal, Marín Alvarado y Chávez Maciel, 2015-2016).

Políticas y Marcos Legales

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de Educación establecen el derecho a la educación para todos los individuos, prohibiendo cualquier forma de discriminación. Además, el Programa Sectorial de Educación 2013-2018 y la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad promueven la creación de entornos educativos inclusivos y accesibles, proporcionando capacitación al personal docente y administrativo, así como recursos y becas para apoyar a los estudiantes con discapacidad (Zárate Bernal, Marín Alvarado y Chávez Maciel, 2015-2016).

Retos para México: Si bien se han realizado esfuerzos importantes para mejorar la inclusión educativa de personas con discapacidad en la educación superior, todavía queda mucho por hacer. Es esencial continuar desarrollando políticas y programas que no solo faciliten el acceso, sino que también aseguren la permanencia y el éxito académico de estos estudiantes. La colaboración entre instituciones educativas, gobiernos y organizaciones de la sociedad civil será crucial para avanzar hacia una educación verdaderamente inclusiva y equitativa.


Referencias

  • Molina Béjar, R. (2006). Hacia una educación con igualdad de oportunidades para personas con discapacidad. Revista de la Facultad de Medicina, 54(2), 148-154. Universidad Nacional de Colombia. Disponible en: Redalyc

  • Zárate Bernal, I., Marín Alvarado, D., & Chávez Maciel, F. J. (2015-2016). Perfil de personas con discapacidad en el nivel superior en México en la modalidad a distancia. Escuela Superior de Comercio y Administración, Instituto Politécnico Nacional, México.

  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

  • Ley General de Educación.

  • Programa Sectorial de Educación 2013-2018.

  • Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.



Regresar