Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO APRUEBA REFORMAS PARA APOYAR A PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y PROTEGER FESTIVIDADES POPULARES

  • By: Inclusión
images description

Reforma a la Ley para la Atención y Desarrollo Integral de Personas con Discapacidad

El Pleno del Congreso del Estado de Jalisco, aprobó importantes reformas y una adición al artículo 32 de la Ley para la Atención y Desarrollo Integral de Personas con Discapacidad. Estas reformas buscan apoyar y asesorar a los sistemas DIF municipales para que establezcan programas de atención y orientación para personas con discapacidad y sus familias.

La iniciativa, presentada por los diputados Elías Octavio Iñiguez Mejía, Bertha Yolanda Rodríguez Ramírez y Mariana Arámbula Meléndez, también busca asegurar que los programas asistenciales dirigidos a grupos vulnerables incluyan apoyos institucionales y atención a personas con discapacidad, especialmente aquellas que carecen de recursos.

Nueva Identificación para Personas con Discapacidad

Una adición a la fracción VI del artículo 32 establece que, con base en el padrón realizado por el Consejo Estatal para la Atención e Inclusión de Personas con Discapacidad, el DIF estatal expedirá una identificación que acredite la discapacidad de la persona. Esta identificación tendrá validez en todo el territorio del Estado, facilitando el acceso a servicios y beneficios.

Reformas al Artículo 49 de la Ley del Registro Civil

A propuesta del Poder Ejecutivo, se reformó el artículo 49 de la Ley del Registro Civil. Esta reforma busca aplicar sanciones a los agentes del Ministerio Público y oficiales del Registro Civil que no cumplan con sus obligaciones cuando se les presente un menor en situación de abandono. También se establece la necesidad de documentar la búsqueda de los padres para agotar la posibilidad de registrar al menor con los apellidos de sus padres y reintegrarlos a su seno familiar.

Reforma al Código Civil

A propuesta de la diputada Clara Gómez Caro, se aprobó la reforma al artículo 1653 del Código Civil. Esta reforma amplía el plazo de prescripción de la acción de saneamiento de vicios ocultos en bienes inmuebles a un año, en lugar de seis meses. Para bienes muebles, el plazo se mantiene en seis meses. Esto permitirá a los compradores tener más tiempo para reclamar gastos y daños ocasionados por vicios ocultos.

Protección a las Festividades Populares: Asimismo, se aprobó la reforma al artículo 3º de la Ley de Patrimonio Cultural y Natural del Estado y sus Municipios, presentada por la diputada Marian Arámbula Meléndez. Esta reforma busca dar mayor protección a las festividades populares, como las posadas y festejos navideños, fiestas patronales, la Romería y la celebración del Día de Muertos. Estas festividades son consideradas actividades de alto contenido simbólico y representativo de los principios tradicionales de la sociedad.


Estas reformas representan un avance significativo en la protección y apoyo a personas con discapacidad, será fundamental conocer de la opinión de los colectivo sde Jalisco, y saber si cumplieron con los requisitos de consulta pública que la Suprema Corte de Justicia ha planteado en diversas ocasiones,  dado que los derechos de las personas con discapacidad  son y deben ser siempre  progresivos y atendiendo la máxima publicitación. Con estas iniciativas, el Congreso del Estado de Jalisco pone de manifiesto un interés legítimo  y su compromiso con la inclusión y el bienestar de todos sus ciudadanos.



Regresar