Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

IMPULSANDO POLÍTICAS INCLUSIVAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

  • By: Inclusión
images description

En un esfuerzo por promover una sociedad más equitativa e inclusiva, se llevó a cabo una discusión clave en la Cámara de Diputados sobre la creación y modificación de políticas públicas que consideren las necesidades y perspectivas de las personas con discapacidad. Este evento, parte del foro "Análisis y Estrategias para Garantizar el Bienestar de las Personas con Discapacidad", contó con la destacada participación de Erika Vanessa del Castillo Ibarra, coordinadora temática del área de derechos humanos del grupo parlamentario de Morena.

Políticas Inclusivas: Un Enfoque Transversal e Interseccional

Durante su intervención, Erika Vanessa del Castillo Ibarra subrayó la importancia de desarrollar políticas públicas que adopten un enfoque transversal, interseccional y de género. Estas políticas deben ser diseñadas para abordar las múltiples capas de discriminación y exclusión que enfrentan las personas con discapacidad, considerando no solo su discapacidad, sino también otros factores como el género, la edad, la etnia y el contexto socioeconómico.

"Es fundamental que nuestras políticas no sean solo inclusivas en teoría, sino que realmente reflejen y respondan a las diversas realidades y necesidades de las personas con discapacidad. Esto implica un compromiso serio con la interseccionalidad, entendiendo que las experiencias de discriminación no son uniformes y que debemos abordar estas diferencias de manera integral," afirmó del Castillo Ibarra.

Creación y Modificación de Leyes: La coordinadora temática destacó la necesidad urgente de crear y modificar leyes que favorezcan la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida. Estas leyes deben garantizar el acceso equitativo a servicios de educación, salud, empleo y participación política.

Entre las propuestas discutidas se encuentran:

  • Educación Inclusiva: Asegurar que las instituciones educativas sean accesibles y estén equipadas para atender las necesidades de estudiantes con discapacidad, promoviendo la igualdad de oportunidades desde la infancia.

  • Acceso a Salud: Desarrollar programas de salud que no solo sean accesibles físicamente, sino que también consideren las necesidades específicas de las personas con discapacidad, ofreciendo atención médica adecuada y oportuna.

  • Empleo Digno: Implementar programas que faciliten la inserción laboral de las personas con discapacidad, garantizando condiciones de trabajo justas y la eliminación de barreras discriminatorias en el lugar de trabajo.

  • Participación Política: Garantizar que las personas con discapacidad tengan el derecho y la oportunidad de participar activamente en procesos políticos y de toma de decisiones, asegurando su representación en todos los niveles de gobierno.

Enfoque de Género

Del Castillo Ibarra también resaltó la importancia de integrar un enfoque de género en las políticas públicas. Las mujeres con discapacidad enfrentan desafíos únicos y, a menudo, más severos que sus contrapartes masculinos. Es crucial que las políticas aborden estas diferencias y trabajen para eliminar la violencia de género y otras formas de discriminación que afectan desproporcionadamente a las mujeres con discapacidad.

"Las mujeres con discapacidad deben ser visibles en nuestras políticas y programas. Necesitamos asegurarnos de que sus voces sean escuchadas y sus necesidades sean atendidas. La inclusión no es completa sin la igualdad de género," subrayó del Castillo Ibarra.

La discusión liderada por Erika Vanessa del Castillo Ibarra en el foro de la Cámara de Diputados marcó un paso importante hacia la construcción de un marco legislativo inclusivo y justo para las personas con discapacidad en México. Su enfoque en la interseccionalidad y la integración de la perspectiva de género en las políticas públicas es un recordatorio de que la verdadera inclusión requiere un esfuerzo constante y comprometido para reconocer y abordar las complejidades de la discriminación y la exclusión.

Esta iniciativa representa un avance significativo en la lucha por los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad, y destaca la importancia de un enfoque inclusivo y holístico en la formulación de políticas públicas



Regresar