Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

LA QUINTA REUNIÓN DE LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE POBLACIÓN Y DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: ENFOQUE EN LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

  • By: Inclusión
images description

El 3 y 4 de julio de 2024, Cartagena de Indias, Colombia, fue el escenario de un evento crucial para el futuro de la población y el desarrollo en América Latina y el Caribe. La Quinta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), congregó a representantes de todos los países miembros de la CEPAL, así como a delegados del sistema de las Naciones Unidas y de la sociedad civil. La jornada previa, el 2 de julio, estuvo dedicada a eventos paralelos y actividades organizadas por la sociedad civil, centrando el enfoque en los desafíos y avances en derechos humanos.

Objetivos de la Reunión

El evento tuvo múltiples objetivos, destacándose la presentación del Segundo informe regional sobre la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo. Este informe, preparado por la Secretaría técnica de la CEPAL, es fundamental para evaluar los logros alcanzados y los desafíos pendientes a 30 años del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (CIPD).

Además, la reunión se enfocó en analizar los avances y retos en relación con los derechos de las personas con discapacidad dentro del marco de la agenda de población y desarrollo. Este enfoque es crucial, dado que las personas con discapacidad representan uno de los grupos más vulnerables y a menudo excluidos de la sociedad, enfrentando barreras significativas para su inclusión social y laboral.

Derechos de las Personas con Discapacidad: Avances y Desafíos
La inclusión de las personas con discapacidad en las políticas de desarrollo y población fue un tema central en la agenda de la conferencia. A pesar de los avances legislativos y de políticas en varios países de la región, la implementación efectiva de estos marcos sigue siendo un desafío considerable. Las barreras físicas, sociales y económicas continúan limitando el acceso de las personas con discapacidad a servicios esenciales como la educación, el empleo y la salud.

Durante la conferencia, se abordaron temas clave como la accesibilidad universal, la necesidad de ajustes razonables en los lugares de trabajo y la importancia de un sistema de protección social inclusivo. También se discutieron las medidas necesarias para mejorar la recolección de datos desglosados por discapacidad, lo cual es fundamental para diseñar políticas públicas efectivas y basadas en evidencia.

Participación de la Sociedad Civil

La participación activa de la sociedad civil fue un componente esencial de la conferencia. Las organizaciones que representan a personas con discapacidad tuvieron la oportunidad de presentar sus experiencias y propuestas, contribuyendo así a un diálogo más inclusivo y representativo. Este intercambio de ideas fue vital para asegurar que las políticas desarrolladas reflejen las necesidades y aspiraciones de las personas con discapacidad.

El Camino Hacia la Inclusión

El análisis de los avances y desafíos en relación con los derechos de las personas con discapacidad se realizó en el contexto del Consenso de Montevideo, que establece una hoja de ruta para garantizar la igualdad de derechos y la inclusión social en la región. Los delegados discutieron cómo implementar de manera más efectiva las recomendaciones del Consenso, asegurando que las personas con discapacidad puedan ejercer plenamente sus derechos.


La Quinta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe representó una oportunidad invaluable para fortalecer el compromiso de la región con la inclusión y los derechos humanos. Al centrarse en los derechos de las personas con discapacidad, la conferencia buscó no solo evaluar los progresos realizados, sino también trazar un camino claro hacia un futuro más inclusivo y equitativo para todos. Los resultados de esta reunión serán cruciales para definir las políticas y acciones que se implementarán en los próximos años, asegurando que nadie se quede atrás en el desarrollo de la región.


Puedes ver el VIDEO DEL EVENTO EN EL siguiente LINK



Regresar