Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

INFORME GLOBAL SOBRE TECNOLOGÍA DE ASISTENCIA: UN CAMINO HACIA LA INCLUSIÓN

  • By: Inclusión
images description

INCLUSION, 5 de julio de 2024 - La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) han publicado el "Informe Global sobre Tecnología de Asistencia", un documento trascendental que aborda la necesidad crítica de mejorar el acceso a productos de asistencia en todo el mundo. Este informe ofrece por primera vez un panorama global sobre la necesidad, el acceso y la preparación de los países para apoyar la tecnología de asistencia.

El acceso a la tecnología de asistencia es esencial para la educación, la participación en la fuerza laboral y la independencia de millones de personas en todo el mundo. Según el informe, más de 2.5 mil millones de personas requieren uno o más productos de asistencia, y se espera que esta cifra crezca a más de 3.5 mil millones para 2050 debido al envejecimiento de la población global.

Desigualdad en el Acceso a la Tecnología de Asistencia. A pesar de los beneficios comprobados de los productos de asistencia, existe una enorme disparidad en el acceso a estos productos, especialmente en países de ingresos bajos y medianos. Las encuestas revelan que el acceso varía drásticamente, con porcentajes que oscilan entre el 3% y el 90% según el país.


El informe destaca que la inversión en productos de asistencia no solo mejora la salud, el bienestar y la inclusión de los usuarios, sino que también genera beneficios económicos y sociales significativos. La provisión de productos como gafas, audífonos, dispositivos de comunicación y sillas de ruedas puede transformar vidas, permitiendo a los individuos participar activamente en sus comunidades y contribuir a la economía.

El informe identifica múltiples barreras para el acceso a la tecnología de asistencia, incluyendo la falta de concienciación, la asequibilidad, la falta de servicios, la calidad inadecuada de los productos y los desafíos en la cadena de suministro. Para superar estas barreras, el informe presenta diez recomendaciones clave que requieren acciones colaborativas y multisectoriales, incluyendo la integración de la tecnología de asistencia en los sistemas de salud, educación y bienestar social.

Recomendaciones del Informe

  1. Mejorar el acceso a la tecnología de asistencia en todos los sectores clave de desarrollo: Integrar la provisión de tecnología de asistencia en los sectores de salud, educación, trabajo y cuidado social.
  2. Asegurar que los productos de asistencia sean seguros, efectivos y asequibles: Desarrollar sistemas regulatorios y estándares necesarios.
  3. Aumentar y diversificar la capacidad de la fuerza laboral: Invertir en la formación y capacitación de personal dedicado a la tecnología de asistencia.
  4. Involucrar activamente a los usuarios de tecnología de asistencia y sus familias: Considerarlos como socios en la provisión de servicios.
  5. Aumentar la conciencia pública y combatir el estigma: Asegurar que todos los actores clave comprendan la necesidad y los beneficios de la tecnología de asistencia.
  6. Invertir en datos y políticas basadas en evidencia: Recoger datos periódicos y desarrollar estrategias informadas.
  7. Invertir en investigación, innovación y un ecosistema habilitador: Desarrollar nuevos productos y mejorar los existentes.
  8. Desarrollar e invertir en entornos habilitadores: Crear ambientes que permitan el uso óptimo de la tecnología de asistencia.
  9. Incluir la tecnología de asistencia en las respuestas humanitarias: Asegurar que los productos de asistencia sean accesibles durante crisis humanitarias.
  10. Proveer asistencia técnica y económica a través de la cooperación internacional: Apoyar los esfuerzos nacionales para mejorar el acceso a la tecnología de asistencia.

El "Informe Global sobre Tecnología de Asistencia" es un llamado urgente a la acción para mejorar el acceso a productos de asistencia en todo el mundo. La OMS y UNICEF instan a los responsables de la toma de decisiones en salud, educación y bienestar social, así como a otros actores relevantes, a adoptar estas recomendaciones para asegurar que los productos de asistencia de calidad y asequibles estén disponibles para todos los que los necesiten.

Para más información y acceso al informe completo, visite los sitios web de la OMS y UNICEF puedes leer el informe completo en LINK



Regresar