Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

ALFREDO RAMÍREZ BEDOYA, GOBERNADOR DE MICHOACAN: LA DEPRESIÓN Y LA ANSIEDAD COMO PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO EN SU ESTADO

  • By: Inclusión
images description

Morelia, Michoacán, 1 de julio de 2024 — El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedoya, subrayó los avances y desafíos del estado en materia de salud mental durante su intervención en la Reunión Nacional de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA). El evento, celebrado en Morelia, reunió a expertos, funcionarios y representantes de diversas entidades para discutir estrategias y políticas en salud mental y adicciones.

En su discurso, Ramírez Bedoya destacó el compromiso de su administración con la mejora de los servicios de salud mental en Michoacán. "Nuestro estado ha trabajado arduamente para integrar la salud mental en el sistema de salud, reconociendo la magnitud de este problema como una prioridad de salud pública", afirmó.

El gobernador señaló que, desde el inicio de su gestión, se ha enfocado en fortalecer la estructura organizativa de salud mental en Michoacán. Uno de los pasos más significativos fue la transformación de la coordinación estatal de salud mental, que pasó de depender de un departamento a convertirse en una dirección de salud mental y adicciones. Esta reestructuración ha permitido una mayor capacidad de respuesta y un enfoque más integral en la atención a la salud mental.

Ramírez Bedoya compartió datos relevantes sobre la situación de salud mental en Michoacán. Destacó que la depresión y la ansiedad son los problemas más frecuentes en el estado, afectando a una amplia parte de la población. "Es crucial que sigamos trabajando para eliminar el estigma asociado a las enfermedades mentales y asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso a los servicios de salud que necesitan", subrayó.

El gobernador también mencionó las iniciativas locales para la prevención del suicidio, un problema que ha aumentado en los últimos años. Indicó que la implementación de programas de intervención temprana y la capacitación de personal en salud mental han sido claves para abordar esta problemática. Además, enfatizó la importancia de la colaboración interinstitucional y comunitaria para lograr una atención efectiva y sostenible.

"Nuestro objetivo es no solo tratar las enfermedades mentales, sino también prevenirlas y promover el bienestar emocional en toda la población", expresó Ramírez Bedoya. "Esto requiere un esfuerzo conjunto de todos los sectores de la sociedad, incluyendo educación, seguridad y bienestar social".

Ramírez Bedoya agradeció la colaboración y el apoyo de las autoridades federales, especialmente del Dr. Juan Manuel Quijada Gaitán, titular de la CONASAMA, por su continuo apoyo y guía en la implementación de políticas de salud mental en el estado.

La participación del gobernador Alfredo Ramírez Bedoya en la Reunión Nacional de CONASAMA fue un testimonio del compromiso de Michoacán con la salud mental y el bienestar de sus ciudadanos. Su intervención destacó los logros alcanzados hasta ahora y los retos que aún quedan por enfrentar, subrayando la necesidad de continuar trabajando juntos para mejorar la salud mental en el estado.

La Reunión Nacional de CONASAMA continuará con presentaciones, talleres y mesas de trabajo, enfocándose en fortalecer las políticas públicas y las estrategias de salud mental y adicciones en México



Regresar