Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

UN LIBRO QUE ROMPE BARRERAS Y FOMENTA LA INCLUSIÓN

  • By: Inclusión
images description


Hoy en día, la inclusión social y la igualdad de oportunidades son temas de gran relevancia, especialmente para las personas con discapacidad. En este contexto, el libro "Sistematización del Modelo Vida Independiente México para Personas con Discapacidad: Una Experiencia Innovadora para Impulsar la Integración Social" se presenta como una obra esencial para todos aquellos interesados en construir una sociedad más justa y accesible.

Este libro, fruto de dos décadas de experiencia, no es solo un manual de rehabilitación física, sino una guía completa que aborda la discapacidad desde una perspectiva integral. Los autores, Santiago Velázquez Duarte, Martha Alicia Delgado Arana, Fausto Marcelino Esparza Muñoz, Julio César López Pinto y Noemí Téllez López, junto con un amplio grupo de colaboradores, han creado un documento que recoge la filosofía y los principios del movimiento Vida Independiente México (VIM).

La obra está estructurada en cinco capítulos que ofrecen una visión detallada del modelo VIM, desde su historia y filosofía hasta sus logros y desafíos. A través de testimonios y experiencias, se presenta un enfoque humanista que reconoce la discapacidad como una condición intrínseca de la humanidad, promoviendo la responsabilidad personal y la rehabilitación como un proceso continuo y personalizado.

El primer capítulo narra la historia del modelo, destacando momentos clave y la evolución de la iniciativa desde sus orígenes hasta convertirse en un referente en México y Latinoamérica. En el segundo capítulo, se explora la discapacidad como una condición humana, resaltando la importancia de asumirla con responsabilidad y dignidad.

El tercer capítulo analiza los diferentes modelos de atención a la discapacidad a nivel mundial, proponiendo la necesidad de un enfoque más integral. El cuarto capítulo detalla el modelo VIM, explicando los valores, procesos y servicios que ofrece, y mostrando el impacto positivo en la vida de miles de personas.

Finalmente, el quinto capítulo resume las conclusiones y los impactos del modelo, destacando su contribución a la integración social y la transformación personal de las personas con discapacidad.

Este libro no solo es una lectura obligada para profesionales y académicos en el campo de la rehabilitación y la inclusión social, sino también para familiares, legisladores y cualquier persona comprometida con la construcción de una sociedad más equitativa.

Invitamos a todos a leer y reflexionar sobre esta obra, que no solo documenta un modelo exitoso, sino que también inspira a seguir trabajando por un mundo donde todas las personas, sin excepción, puedan vivir con dignidad e independencia.

No se pierdan la oportunidad de descubrir esta innovadora experiencia y ser parte del cambio hacia una sociedad más inclusiva!

PUEDES DESCARGAR EL LIBRO EN EL SIGUIENTE LINK



Regresar