Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

IMSS, CISS Y CENSIDA UNEN ESFUERZOS PARA PONER FIN A LA ESTIGMATIZACIÓN POR VIH - SIDA CON CURSO

  • By: Inclusión
images description

Ciudad de México, 28 de junio de 2024 — En un esfuerzo conjunto para combatir el VIH y el sida, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) y el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida) organizaron el curso "Prevención, detección y atención libre de estigma y discriminación". Este evento se llevó a cabo en el Auditorio Benito Coquet de la CISS y contó con la participación de cerca de 2 mil personas servidoras públicas del IMSS en todo el país, tanto de manera presencial como en línea.

Enfoque de Derechos Humanos en la Formación del Personal

Marcela Velázquez Bolio, titular de la Unidad de Derechos Humanos del IMSS, subrayó que el propósito del curso es contribuir a la formación del personal del Seguro Social conforme al enfoque de derechos humanos. Destacó la importancia del respeto a la dignidad, la igualdad y la no discriminación en la atención de personas derechohabientes y usuarias que viven con el VIH, así como aquellos que utilizan los esquemas PrEP y PEP. Velázquez Bolio señaló que estas acciones fortalecen las prácticas de buen gobierno, orientan la política institucional y procuran la integración de esfuerzos para hacer efectivas todas las prerrogativas que corresponden a la dignidad humana.

Compromiso con la Prevención y Atención del VIH

La Mtra. Fabiana Maribel Zepeda Arias, titular de la Coordinación de Enfermería del IMSS, reafirmó el compromiso del Instituto en la atención de las personas que viven con el VIH y en la prevención de la transmisión del virus. Enfatizó la importancia de brindar cuidados sin discriminación, con empatía y sentido humano, e impulsar estrategias preventivas y educativas desde las familias hasta las comunidades.

Redoblar Esfuerzos para Reducir Nuevas Infecciones

La Dra. Alethse de la Torre Rosas, Directora General del Censida, hizo un llamado a redoblar esfuerzos para reducir las nuevas infecciones de VIH, que se estiman en 19 mil para el cierre de 2023. Destacó que actualmente, 8 de cada 10 personas que viven con VIH no conocen su diagnóstico, y de las que sí lo saben, 8 de cada 10 están en tratamiento. De la Torre Rosas enfatizó que las instituciones públicas, como Censida, IMSS y CISS, deben continuar eliminando estigmas y barreras de acceso a la atención y tratamientos.

México: Líder en Tratamientos de Última Generación

Álvaro Velarca Hernández, Secretario General de la CISS, destacó que desde 2019 México se ha convertido en un país líder con tratamientos de última generación. Subrayó la implementación de la NOM 010 SSA 2 2023 para la prevención y el control de la infección por VIH, y cómo estas acciones han ayudado a abatir rezagos históricos. Velarca Hernández también mencionó el convenio entre el IMSS y la CISS para complementar información a nivel nacional sobre la detección de casos y facilitar el acceso a pruebas y tratamientos innovadores.

El curso "Prevención, detección y atención libre de estigma y discriminación" marca un paso fundamental en los esfuerzos para poner fin al sida. La formación y sensibilización del personal de salud son esenciales para garantizar una atención digna y respetuosa, libre de estigma y discriminación. Con la participación activa de cerca de 2 mil personas servidoras públicas del IMSS, este curso promete tener un impacto significativo en la lucha contra el VIH y el sida en México



Regresar