Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

INCLUSIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE

  • By: Inclusión
images description

Ciudad de México, 29 de junio de 2024 — Con una captación de 36 mil 281 millones de dólares en 2023, México se ha colocado en el noveno lugar a nivel mundial en recepción de Inversión Extranjera Directa (IED), según las cifras publicadas por la Organización de las Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD). Este logro posiciona a México dentro del top 10 de los principales receptores de IED a nivel global, superando a países como España, Emiratos Árabes Unidos, Australia, Suecia, India y Japón.

El incremento en la inversión extranjera refleja la confianza de los inversores en el potencial económico de México y su capacidad para generar empleos y fomentar el crecimiento económico. En el contexto latinoamericano, México solo fue superado por Brasil, colocándose por encima de otras naciones como Argentina y Chile.

El Gobierno de México destacó la importancia de esta inversión, señalando que "la confianza en México se refleja en más inversiones". Este flujo de capitales no solo impulsa la economía, sino que también representa una oportunidad para el país de avanzar en sus objetivos de desarrollo sostenible, particularmente en lo referente a la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad.

En relación con los objetivos de desarrollo sostenible, es fundamental destacar la inclusión de las personas con discapacidad. Según el documento "Las personas con discapacidad en los objetivos de desarrollo sostenible" de Yunuen Nicte Rodríguez Piña, la discapacidad no es solo una condición de salud, sino un fenómeno social que debe ser abordado mediante políticas públicas inclusivas.

La ratificación de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en 2008 marcó un hito en la adopción de un nuevo modelo centrado en las personas. Este modelo promueve el respeto de los derechos, la independencia y la autonomía de las personas con discapacidad, desafiando a la sociedad a eliminar barreras y restricciones que impiden la plena inclusión social y la igualdad de oportunidades.

Las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionadas con la discapacidad incluyen garantizar el acceso a la salud, la educación, el ingreso y el empleo en igualdad de condiciones. En este sentido, la inversión extranjera directa puede desempeñar un papel crucial al fomentar el crecimiento económico y la creación de empleos, lo que a su vez contribuye a la inclusión y al bienestar de las personas con discapacidad en México.

El compromiso de México con la inclusión y el desarrollo sostenible es crucial para asegurar que nadie quede atrás. La inversión extranjera directa y las políticas inclusivas deben ir de la mano para construir un futuro más justo y equitativo para todos los mexicanos, incluyendo a aquellos con discapacidad



Regresar