EQUINOTERAPIA EN MÉXICO
- By: Inclusión
En una reciente entrevista se abordaron las profundidades y beneficios de la equinoterapia en México. Los entrevistados incluyeron a Hugo Brito, presidente de la Asociación Nacional de Caballos Tennessee en México; Carlos Ken Montoya, especialista en equinoterapia; y Delfina Garay Casas, experta en equitación y trato animal. La conversación reveló tanto la pasión como el profesionalismo detrás de esta terapia alternativa, destacando su impacto en personas con diversas discapacidades.
Hugo Brito y la Elección de los Caballos Tennessee
Hugo Brito compartió cómo descubrió la raza Tennessee, conocida por su suavidad y nobleza, cualidades que los hacen ideales para la terapia. Desde su introducción en México, la asociación ha crecido a 190 ejemplares, destacando la aceptación y el valor terapéutico de estos caballos. La asociación, además, trabaja en colaboración con su homóloga estadounidense para mejorar la capacitación y la calidad de los ejemplares usados en equinoterapia.
Puedes seguir por redes sociales todas las cctividades en
Tennessee Walking Horse México A.C.
https://www.twhmexico.com/ Puedes ver el video en CANAL INCLUSION / Equinoterapia