Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

CONTAMINACIÓN DEL RÍO LERMA SANTIAGO: UN RIESGO PARA LA SALUD Y LA DISCAPACIDAD EN MÉXICO

  • By: Inclusión
images description

El río Lerma Santiago, una de las principales cuencas hidrográficas de México, ha sido objeto de preocupación debido a su alarmante nivel de contaminación. Según datos recientes, este río, que atraviesa cinco estados del país, enfrenta serios problemas ambientales que impactan negativamente la salud de las comunidades circundantes. La contaminación del río Lerma Santiago no solo deteriora el ecosistema, sino que también representa un riesgo significativo de generar discapacidades entre la población expuesta a sus contaminantes.

La contaminación del río Lerma Santiago se debe principalmente a descargas industriales, aguas residuales sin tratar y desechos agrícolas. Estos contaminantes incluyen metales pesados como el plomo, mercurio y arsénico, así como compuestos orgánicos tóxicos. La exposición prolongada a estos contaminantes puede causar graves problemas de salud, incluyendo afecciones neurológicas y discapacidades.

Un estudio del Servicio Nacional de la Discapacidad señala que los factores ambientales juegan un papel crucial en la incidencia y el desarrollo de discapacidades​​. La contaminación del agua es uno de esos factores que puede afectar negativamente el desempeño y la capacidad de las personas. Las comunidades que dependen del río Lerma Santiago para sus necesidades diarias, como el consumo de agua y la agricultura, están en riesgo constante de sufrir estas consecuencias.

La exposición a contaminantes en el agua, como los presentes en el río Lerma Santiago, puede desencadenar o agravar afecciones neurológicas. Los metales pesados y otros compuestos tóxicos afectan el sistema nervioso central, causando daños que pueden resultar en discapacidades permanentes.

El plomo, por ejemplo, es conocido por sus efectos neurotóxicos, especialmente en niños, quienes son más susceptibles a sus efectos. La exposición al plomo puede causar retraso mental, problemas de desarrollo y trastornos de comportamiento. El mercurio y el arsénico, presentes en el río, también son altamente tóxicos y están vinculados a problemas neurológicos graves y cáncer.

Necesidad de Intervención y Políticas Públicas: Es crucial abordar la salud ambiental como parte integral de la salud pública. Las afecciones neurológicas causan un gran sufrimiento a las personas y familias que las padecen, y sustraen capital humano a las comunidades y economías. Es esencial implementar políticas públicas que enfoquen en la reducción de la contaminación industrial, el tratamiento adecuado de aguas residuales y la educación de las comunidades sobre los riesgos asociados. Además, se requiere una vigilancia constante y medidas de remediación para limpiar el río y sus alrededores.

La contaminación del río Lerma Santiago en México no solo es un problema ambiental, sino también una crisis de salud pública que puede resultar en un aumento significativo de discapacidades. La evidencia sugiere que la exposición a contaminantes neurológicos puede tener efectos devastadores a largo plazo, subrayando la necesidad de una acción inmediata y sostenida. Es imperativo que el gobierno y las organizaciones de salud trabajen juntos para abordar estos problemas, proteger la salud de las comunidades y asegurar un futuro más limpio y saludable para todos



Regresar