REVISTA DE PERIÓDICOS: EL ECONOMISTA, PRIMER PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO EN SALUD.
- By: Inclusión
El pasado 23 de junio de 2024, Merck, Opinión 51, TV UNAM, El Economista, la Universidad de Guadalajara, El Universal y Síntesis TV anunciaron a las y los ganadores del primer Premio Nacional de Periodismo en Salud. Este reconocimiento, creado para destacar el trabajo de periodistas que han contribuido significativamente a la divulgación de información en el campo de la salud en México durante 2022 y 2023, recibió más de 100 proyectos.
Ganadores por Categoría:
Contenido Escrito
- 1er Lugar: Jair Avalos López con el proyecto “El Silencio del VIH en Yucatán”, publicado en Revista Gatopardo.
- Mención Honorífica: Luz Yarazai Santes Simbrón con “Panorama rojo: México avanza lento hacia la justicia menstrual”, publicado en Corriente Alterna.
Contenido en Video
- 1er Lugar: Yvette Solorzano Parra, Juan Antonio Zapata Pardo, Jorge Isaac Moreno Ramírez, José Luis Villegas Ortega con el proyecto, “¿El agua contaminada del río Atoyac da cáncer?”, publicado en N+Media.
- Mención Honorífica: María Claudia Santos Sánchez y Dulce Citlaly López Orozco con “¿Hay riesgo si tomo muchos medicamentos?”, publicado en Canal Once del Instituto Politécnico Nacional.
Contenido en Audio
- 1er Lugar: Itzel Elizabeth Gómez Gurrola y Carlos Antonio Sánchez Rodríguez con “Menos de metro y medio”, publicado en Pan Pal Susto Podcast.
- Mención Honorífica: Carmina de la Luz, Inés Gutierrez, Karina Rodríguez, Orlando Oliveros con “Hongos y microdosis de psilocibina para combatir la depresión. Todo lo que debes saber”, publicado en Historias para Mentes Curiosas.
Contenido en Redes Sociales
- 1er Lugar: Carmina de la Luz, Diana Peredo, Enrique Sañudo, Estefanía Escobar, Sara Villegas con “El cáncer detectado a tiempo es tratable”, publicado en Pictoline.
Categoría Universitaria
- 1er Lugar: Mariana Mastache Maldonado con “Nubes de plástico y los recuerdos que perdemos”, publicado en Revista Gatopardo.
- Mención Honorífica: María Isabel Beltrán Antonio con “Entre la vida y la deuda: el alto costo de la insuficiencia renal”.
El Economista, representado en el jurado calificador del certamen, destacó la excelencia y el compromiso de los periodistas premiados. Este artículo es un resumen del reporte publicado por Maribel Ramírez Coronel en el periódico El Economista. Para más detalles sobre el evento y los proyectos ganadores, puede visitar el enlace al artículo