Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

EL IMPACTO DE LA GUERRA EN UCRANIA SOBRE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

  • By: Inclusión
images description

La guerra en Ucrania ha tenido un impacto devastador en todos los aspectos de la vida, y uno de los grupos más vulnerables ha sido el de las personas con discapacidad. En un reciente webinar organizado por Plena inclusión España, se destacó la situación precaria y desoladora que enfrentan decenas de miles de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en el país invadido por las tropas rusas.

Raisa Kravchenko, portavoz de Coalición VGO, una agrupación de 118 asociaciones ucranianas que apoyan a 14,000 personas con discapacidad intelectual, participó desde su hogar, ubicado a 100 km al sur de Kiev. Kravchenko, quien cuida a su hijo de 28 años con autismo y grandes necesidades de apoyo, denunció el abandono de estas familias por parte de la comunidad internacional. "Necesitamos dinero para contratar asistentes personales, para que las madres tengan algo de ayuda y respiro. Tenemos miedo a que se institucionalice la situación, que las personas queden en residencias encerradas sin contar con los apoyos suficientes", afirmó Kravchenko.

La campaña de recaudación de fondos de Plena inclusión España ha recaudado hasta la fecha 50,000€, los cuales están siendo distribuidos en Ucrania por Inclusion Europe. Sin embargo, Kravchenko advirtió que, si la guerra se prolonga, las necesidades básicas de estas personas no solo persistirán sino que aumentarán. "Irse y estar a salvo en el extranjero, o quedarse en casa en un entorno familiar, pero con el peligro de la guerra, son decisiones difíciles para muchas familias de personas con discapacidad intelectual", dijo.

Milan Šveřepa, director de Inclusion Europe, criticó duramente a los organismos internacionales de refugiados por su falta de compromiso con las personas con discapacidad intelectual y sus familias. "Estamos decepcionados con las Agencias Humanitarias y la respuesta que están dando ante las necesidades de las personas con discapacidad intelectual", expresó Šveřepa.

Por otro lado, Daniel Collado, gerente de Plena inclusión Castilla-La Mancha, informó sobre las acciones concretas que se están llevando a cabo en España para apoyar a estas familias. La asociación Amafi, miembro de Plena inclusión, ha habilitado en Yepes (Toledo) un piso tutelado para acoger a Damian, un niño ucraniano de 7 años con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y discapacidad auditiva, junto con su familia, que han llegado a España huyendo de la guerra.

La situación en Ucrania destaca la necesidad urgente de un compromiso internacional más fuerte y coordinado para apoyar a las personas con discapacidad afectadas por el conflicto armado. Las familias y las organizaciones que les apoyan enfrentan desafíos extremos y necesitan solidaridad y apoyo continuo para superar esta crisis.

La labor de Plena inclusión España y sus asociaciones afiliadas en proporcionar refugio y apoyo a las personas con discapacidad que han huido de Ucrania es un ejemplo inspirador de solidaridad y acción efectiva en tiempos de crisis. Sin embargo, como subrayó Kravchenko, la comunidad internacional debe redoblar sus esfuerzos para garantizar que las necesidades de las personas con discapacidad en Ucrania no sean olvidadas.

Este llamado a la acción es crucial para asegurar que las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo reciban el apoyo necesario para vivir con dignidad y seguridad en medio de un conflicto devastador



Regresar