Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

CONCLUSIONES DEL FORO SOBRE INCLUSIÓN LABORAL POR URITZIMAR JAZMÍN SAN MARTÍN LÓPEZ

  • By: Inclusión
images description

Ciudad de México, [19 junio 2024] — Uritzimar Jazmín San Martín López, Directora General para la Inclusión de Personas con Discapacidad de la Secretaría de Bienestar, cerró el foro sobre inclusión laboral con un emotivo y contundente mensaje en el Senado de la República. San Martín López destacó los esfuerzos realizados y las acciones necesarias para mejorar la integración laboral de las personas con discapacidad en México.

"Buenas tardes a todas y a todos. La verdad es que estoy muy contenta, muy emocionada de estar aquí en el Senado y es un gusto poder participar en este foro de tan grande investidura con todos esos actores que nos han estado exponiendo todas estas experiencias desde las internacionales hasta las de territorio," comenzó, agradeciendo a la senadora por la organización del evento y a todos los ponentes y colaboradores.

San Martín López resaltó la importancia de cambiar los paradigmas generacionales, sociales y económicos a favor de la inclusión de las personas con discapacidad. Agradeció especialmente a Alberto, Esmirna, Paola y Gerardo por su dedicación en la realización del foro y reconoció la valiosa experiencia sensorial proporcionada por la compañía teatral Como Ves, que sensibilizó a los asistentes sobre las dificultades que enfrentan las personas ciegas.

En su intervención, San Martín López subrayó el papel crucial de la Secretaría de Bienestar en promover y visibilizar los derechos de las personas con discapacidad, mencionando el programa de pensión para el bienestar impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Este programa ha beneficiado a cerca de 1.5 millones de personas con una inversión social de 27 mil 860 millones de pesos, logrando acuerdos con 21 estados de la república para su universalización.

Al abordar las conclusiones del foro, San Martín López destacó las barreras significativas que enfrentan las personas con discapacidad para integrarse a la fuerza laboral, como la falta de entornos adaptativos, políticas incluyentes y conciencia sobre sus capacidades. Subrayó la necesidad de visibilizar la situación actual del derecho al trabajo y empleo de estas personas y generar acciones gubernamentales para garantizar estos derechos.

Asimismo, enfatizó la importancia de los incentivos fiscales y la difusión de la normatividad nacional en materia de inclusión laboral, abarcando temas como el presupuesto federal, la formación para el trabajo, la seguridad social y la salud en el trabajo, la colaboración entre actores y las bolsas de trabajo para personas con discapacidad.

San Martín López concluyó su intervención con un mensaje de unidad: "UNIDOS será la única forma de pasear hacia la inclusión y la participación de personas con discapacidad con un enfoque de derechos humanos que contribuyan a garantizar el acceso y la participación en la toma de decisiones que influyen en la vida y que pueda contribuir a una sociedad más inclusiva."



Regresar