CÉSAR ERNESTO ESCOBEDO DELGADO: PIONERO Y DEFENSOR DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SORDAS
- By: Inclusión
En el panorama de la lingüística y los derechos de las personas con discapacidad, pocas figuras han sido tan influyentes como César Ernesto Escobedo Delgado, un lingüista sordo cuya trayectoria ha sido marcada por logros significativos y una dedicación incansable a la inclusión y el reconocimiento de la lengua de señas.
César Escobedo se graduó con honores de la University of Central Lancashire (UCLAN) en el Reino Unido, donde obtuvo un BA (HONS) en Estudios de Lengua de Señas Aplicada. Antes de esto, fue distinguido como el estudiante meritorio de la Universidad Nacional Abierta Indira Gandhi en Nueva Delhi, resaltando su compromiso y excelencia académica. Su formación y esfuerzos no solo lo posicionaron como un experto en su campo, sino también como el primer licenciado sordo en lingüística aplicada de América Latina reconocido por la Secretaría de Educación Pública de México.
Innovación y Creación de Recursos: Una de sus contribuciones más notables ha sido el desarrollo del Primer Diccionario de Lengua de Señas Chicana, una herramienta crucial para la comprensión y el estudio de la familia lingüística maya en el contexto de las señas. Además, creó el primer Diccionario de Lengua de Señas Mexicana (LSM), disponible en WIKISIGNS (www.wikisigns.org), democratizando el acceso al aprendizaje y la práctica de LSM en línea.
Escobedo ha ocupado varios roles de liderazgo, incluyendo el puesto de Jefe de Unidad Departamental de Asesoría para la Discapacidad Física y Sensorial en el Instituto de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México (INDISCAPACIDAD-CDMX). También fue Director del 7° Congreso Latinoamericano de Educación Bilingüe para Sordos y fundador del Grupo Señas Libres, A.C., demostrando su compromiso con la educación y la promoción de la lengua de señas.
Más allá de la academia y la defensa comunitaria, Escobedo ha desempeñado un papel crucial en el ámbito legal. En 2019, representó a un ciudadano mexicano sordo en un proceso de deportación en Dallas, Texas, proporcionando evidencia crucial que ayudó a evitar la deportación de su cliente. Su experiencia ha sido fundamental en casos que abordan las condiciones de las personas sordas en México, influenciando la legislación y las políticas para mejorar sus vidas.
Además de su participación en congresos y eventos a nivel local, Escobedo ha sido un ponente activo en foros internacionales, abogando por la inclusión y los derechos de las personas sordas a nivel global. Su trabajo ha sido fundamental en eventos significativos, como el Council de Manos en California y su participación en situaciones de desastre, destacando la importancia de incluir a las personas sordas en todos los aspectos de la sociedad.
Para aquellos interesados en seguir su trabajo y contribuciones, César Ernesto Escobedo Delgado está activo en redes sociales, donde continúa compartiendo su conocimiento y experiencias para la promoción de los derechos de las personas sordas. Sus plataformas ofrecen un espacio para aprender más sobre la lengua de señas y su aplicación en diversos contextos de la vida.
Su vida y carrera son un testimonio de cómo la pasión y la perseverancia pueden superar obstáculos significativos, no solo para él sino para toda la comunidad sorda.