Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

REGULATORY SUMMIT LATAM 2024: UN ENFOQUE EN LAS TENDENCIAS REGULATORIAS QUE IMPACTAN AMÉRICA LATINA

  • By: Inclusión
images description

Este 18 y 19 de junio, expertos de toda América Latina se reunirán en el "Regulatory Summit LATAM 2024", un evento clave para profesionales de la industria farmacéutica y alimentaria interesados en las últimas tendencias y regulaciones que afectan la región. En su quinta edición, el summit promete debates enriquecedores y exposiciones técnicas en áreas críticas como impurezas en activos farmacéuticos y medicamentos, retos en la fabricación de productos estériles conforme al Anexo 1 GMP de la Unión Europea, panorama normativo de los aditivos alimentarios, e innovación en métodos microbiológicos rápidos en cumplimiento con USP.

Durante 3.5 horas cada día, destacados expertos como Verónica Maschi, Enrique Vargas y Martín Cimpellín compartirán su conocimiento y experiencias. Maschi abordará el panorama regulatorio de los suplementos alimenticios, mientras que Vargas explorará los desafíos en la fabricación de productos estériles. Por otro lado, Cimpellín discutirá las innovaciones en métodos microbiológicos que cumplen con las normativas de USP, destacando el compromiso del sector con la calidad y la seguridad.

Este evento no solo ofrece una plataforma para discutir los desafíos actuales y futuros de la regulación en la región, sino también una oportunidad para que los profesionales se conecten, aprendan y colaboren en soluciones que mejoren la industria y aseguren el cumplimiento de las normas internacionales. La cita es en horarios ajustados a diferentes zonas de LATAM, facilitando la participación de interesados desde México hasta Argentina.

Para más información y detalles sobre cómo participar en el Regulatory Summit LATAM 2024, visite la página oficial del evento. No se pierda la oportunidad de estar al frente de la regulación en su campo y de influir en el desarrollo de políticas más eficientes y efectivas para América Latina

Regresar