Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

ALEJANDRA FLORES BAUTISTA: INNOVANDO EN LA CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO EN LA CIUDAD DE MÉXICO

  • By: Inclusión
images description

En una inspiradora entrevista con el canal Inclusión, Alejandra Flores Bautista, la actual Directora General del Instituto de Capacitación para el Trabajo de la Ciudad de México (ICAT), compartió su profundo compromiso con la educación y el desarrollo laboral a través de una perspectiva social y humana. Alejandra, quien también es abogada y ha tenido una destacada trayectoria en el servicio público, ha dedicado su carrera a crear oportunidades significativas para la comunidad, especialmente para las mujeres y personas con discapacidad.

Desde sus primeros años en el servicio público, Alejandra se dio cuenta de la importancia de la educación en políticas públicas para medir y maximizar el impacto social de sus programas. Su pasión por el derecho y la justicia social la llevó a realizar una maestría en Políticas Públicas, herramienta que ha sido fundamental en su gestión dentro del ICAT. En su rol como Directora, ha transformado esta institución en un espacio inclusivo y eficaz para la capacitación laboral, enfocándose no solo en la empleabilidad de los jóvenes sino también en la integración social de las personas con discapacidad.

El ICAT, bajo la dirección de Alejandra, ha celebrado sus diez años con una expansión en sus programas académicos y un enfoque renovado en la validación de competencias laborales. La institución ahora cuenta con 10 academias y ha logrado acreditar 47 estándares ante el CONOCER, posicionándose como uno de los institutos más competitivos en el país. Alejandra ha sido clave en este desarrollo, introduciendo una visión de capacitación que va más allá de la educación técnica, abarcando un enfoque integral que también contempla el bienestar emocional y mental de los estudiantes.

En la entrevista, Alejandra destacó la importancia de romper barreras y construir puentes para que más mujeres puedan avanzar profesionalmente, redefiniendo el concepto de los "techos de cristal". Bajo su liderazgo, el ICAT ha implementado programas específicos para empoderar a las mujeres a través de becas y apoyo para emprendimientos, fortaleciendo la red de solidaridad y apoyo mutuo entre ellas.

Alejandra también abordó la importancia de la inclusión de personas con discapacidad en los programas de capacitación, mencionando cursos especializados como el de lengua de señas mexicanas y técnicas para la aplicación de masajes, diseñados para integrar a todos los sectores de la población en el mercado laboral. Esta estrategia no solo responde a las necesidades de empleo, sino que también promueve un ambiente de respeto y valoración de la diversidad.

Finalmente, Alejandra invitó a la comunidad a explorar los recursos del ICAT, que incluyen cursos en línea gratuitos y programas de capacitación a precios accesibles, todos ellos diseñados para fortalecer las habilidades laborales y personales de los participantes. Con una gestión que claramente refleja un compromiso con el desarrollo humano y social, Alejandra Flores Bautista sigue liderando el camino hacia un futuro más inclusivo y equitativo en la Ciudad de México.

PUEDES CONOCER MAS DEL ICAT EN https://www.icat.cdmx.gob.mx/



Regresar