Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

DRA. EVALINDA BARRÓN: UNA TRAYECTORIA DEDICADA A LA SALUD MENTAL Y LAS ADICCIONES EN MÉXICO

  • By: Inclusión
images description

En una reciente entrevista con el canal Inclusion, la Dra. Evalinda Barrón, destacada psiquiatra y actual Directora General en CONASAMA (Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones), compartió su apasionante trayectoria y la evolución de su carrera hacia la cúspide de la salud mental y las adicciones en México.

Desde su infancia en Tehuantepec, Oaxaca, un lugar conocido por sus mujeres fuertes y empoderadas, la Dra. Barrón se sintió inspirada por una vecina ginecóloga cuya vida independiente y profesional contrastaba con las normas tradicionales de su entorno. Esta influencia temprana la motivó a perseguir la medicina, superando los estereotipos de género y las expectativas sociales que sugerían que era una carrera principalmente para hombres.

Especializándose en psiquiatría, la Dra. Barrón encontró su pasión en entender y ayudar a las personas a nivel más profundo, abordando no solo sus condiciones psiquiátricas sino también sus contextos sociales y emocionales. Su compromiso con la salud mental la llevó a ocupar roles clave en el gobierno, donde ha sido fundamental en la coordinación de estrategias nacionales para la prevención de adicciones.

Al frente de su Dirección en CONASAMA, quien su Comisionado es el Dr. Juan Manuel Quijada y anteriormente era conocida como CONADIC, la Dra. Barrón ha trabajado arduamente en reformar la ley de salud mental, integrando servicios de atención psiquiátrica y control de adicciones en un marco cohesivo que aborda la salud mental desde una perspectiva amplia y pública. Su enfoque ha sido intersectorial, trabajando con diversas áreas del gobierno para implementar una estrategia nacional que no solo prevenga las adicciones sino que también promueva una visión más inclusiva de la salud mental.

La Dra. Barrón destacó los desafíos particulares que enfrentan las mujeres en el contexto de las adicciones, como el menor acceso a tratamientos y un estigma más acentuado, subrayando la importancia de una aproximación sensible al género en los servicios de salud mental y adicciones.

Con una visión revolucionaria, la Dra. Barrón sigue liderando esfuerzos para cambiar la percepción sobre la salud mental en México, abogando por una sociedad que reconozca y aborde las necesidades psicosociales de todas las personas, incluidas aquellas con discapacidades o en situaciones de vulnerabilidad. Su trabajo no solo busca tratar la patología sino también promover un entorno que permita a todos los individuos contribuir plenamente a la comunidad, reflejando un compromiso genuino con la dignidad y los derechos humanos.

Esta entrevista no solo puso en relieve la destacada carrera de la Dra. Barrón, sino que también ofreció una visión esperanzadora del futuro de la salud mental y la prevención de adicciones en México, demostrando cómo la pasión y la dedicación pueden influir profundamente en la política pública y la vida de las persona.



Regresar