INNOVANDO EN TERAPIAS DE ASISTENCIA: NARA Y FERNANDO EXPLORAN EL POTENCIAL DE LOS REPTILES EN LA AYUDA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
- By: Inclusión
En una interesante entrevista, Nara y Fernando, profesionales apasionados en biología y veterinaria, compartieron su experiencia en el uso de animales no convencionales para asistir a personas con discapacidad. Distanciándose de las terapias asistidas más conocidas como la equinoterapia, ambos están explorando cómo distintos tipos de reptiles pueden ser integrados en programas de asistencia, ofreciendo alternativas innovadoras y efectivas para el apoyo terapéutico.
Fernando, quien ha trabajado extensamente en educación ambiental, destaca que, aunque muchos consideran a los reptiles como animales difíciles de manejar o incluso peligrosos, con el entrenamiento adecuado, estos pueden ser tan dóciles y seguros como los animales más tradicionalmente usados en terapias. Durante la entrevista, se mencionó cómo interacciones controladas con estos animales han mostrado aumentar los niveles de serotonina en individuos, sugiriendo un impacto positivo en su bienestar emocional.
Nara explicó que la relación entre seres humanos y animales exóticos como serpientes y geckos puede también ayudar a mejorar la concentración y la calma en personas con ciertas condiciones psicológicas o emocionales. Estos animales requieren un manejo que demanda atención y cuidado detallado, proporcionando a las personas con discapacidad una oportunidad para centrarse y encontrar tranquilidad en el cuidado de otro ser.
Además, ambos profesionales abordaron cómo la introducción de estos animales en terapias puede desmitificar prejuicios y miedos, educando a la población en general sobre la biodiversidad y los beneficios de todas las formas de vida. Este enfoque no solo ayuda a las personas con discapacidad, sino que promueve una mayor aceptación y respeto hacia las diferencias en la sociedad.
Con su trabajo, Nara y Fernando están marcando un cambio en el panorama de las terapias asistidas por animales, mostrando que con educación, entrenamiento y un enfoque abierto, incluso los animales menos convencionales pueden convertirse en compañeros terapéuticos valiosos.
Pueden encontrar mas información en Barbarian Exotics FACEBOOk