ENFRENTANDO LA OBESIDAD Y DIABETES CON CIENCIA Y EDUCACIÓN: UNA CONVERSACIÓN ESENCIAL CON EL DR. MIGUEL CRUZ LÓPEZ
- By: Inclusión
Alberto Ruiz de la Peña, director de Inclusión.org.mx, sostuvo una entrevista reveladora con el Dr. Miguel Cruz López, un reconocido investigador en biología celular y genética médica, en el Canal de Inclusión. Durante el diálogo, el Dr. Cruz compartió insights valiosos sobre la necesidad de una alimentación balanceada y el impacto crítico de la microbiota en la salud general, especialmente en relación con enfermedades como la obesidad y la diabetes.
El Dr. Cruz, quien ha sido distinguido como investigador nacional emérito por el CONACYT, enfatizó la importancia de una dieta integrada por vegetales, frutas y proteínas de origen animal. Este balance no solo satisface los requerimientos nutricionales del cuerpo, sino que también soporta una microbiota saludable, esencial para la digestión y absorción de nutrientes clave como minerales y vitaminas.
Además, el Dr. Cruz destacó cómo los cambios en los hábitos alimenticios, impulsados por el consumo de productos altamente procesados y refrescos endulzados con fructosa, han contribuido al aumento dramático de la obesidad y sus complicaciones asociadas en México. Explicó que la fructosa, a diferencia de otros azúcares, tiende a convertirse en grasa, exacerbando problemas metabólicos y cardiovasculares.
La entrevista también abordó la necesidad de cambios sustanciales en la percepción pública y las prácticas de consumo. El Dr. Cruz mencionó la importancia de educar a las familias sobre la selección de alimentos no procesados y el rechazo de opciones no saludables que están más fácilmente disponibles y son económicamente atractivas pero perjudiciales a largo plazo.
Este diálogo esencial, disponible en el Canal de Inclusión, no solo arroja luz sobre los desafíos de salud actuales en México sino que también ofrece soluciones prácticas y basadas en evidencia que pueden ser implementadas a nivel individual y familiar para combatir estos problemas de salud pública. Se invita a todos a escuchar esta entrevista para entender mejor cómo la dieta y los hábitos de vida impactan nuestra salud y qué podemos hacer para mejorarla.