DIABETES TIPO 2: UN DESAFÍO CRECIENTE DE SALUD Y DISCAPACIDAD EN LA ERA MODERNA
- By: Inclusión
La prevalencia alarmante de la diabetes tipo 2 (DT2) en México, que alcanza el 14.4%, subraya una crisis de salud pública exacerbada por el estilo de vida moderno. Esta condición no solo implica un estado crónico de hiperglucemia, sino también una inflamación sostenida que puede conducir a numerosas discapacidades físicas y deterioro de la calidad de vida. Con factores de riesgo como la obesidad, el sedentarismo y dietas hipercalóricas, la DT2 representa un desafío multifacético que demanda una respuesta urgente.
A lo largo de las últimas décadas, la transformación en los hábitos alimenticios y el aumento del tiempo frente a pantallas han contribuido significativamente al incremento de esta enfermedad. La situación se agrava con la accesibilidad y disponibilidad de alimentos procesados y bebidas azucaradas, especialmente en regiones del norte y sur de México, donde la ingesta de estos productos está fuertemente vinculada al desarrollo de DT2 y otras enfermedades metabólicas.
Los esfuerzos para combatir esta tendencia han sido variados, pero el alto consumo de alimentos hipercalóricos y el sedentarismo continúan siendo prevalentes. Esto es particularmente preocupante en un contexto donde la obesidad y la DT2 no solo predisponen a individuos a complicaciones médicas severas, sino que también pueden evolucionar hacia discapacidades físicas que limitan la movilidad, la autonomía y la capacidad de trabajo de las personas.
La medicina traslacional surge como una esperanza en este escenario, proponiendo un enfoque que integra la investigación científica con tecnologías innovadoras para un manejo más eficaz de la DT2. Este enfoque busca no solo tratar la enfermedad, sino también prevenir las discapacidades asociadas a través de intervenciones tempranas y cambios en el estilo de vida.
Ante este panorama, se insta a las autoridades de salud y a la sociedad en general a reconocer la DT2 no solo como un problema de salud, sino como un factor crítico de discapacidad que requiere políticas públicas integrales y efectivas. El objetivo es claro: transformar la lucha contra la diabetes tipo 2 en una prioridad nacional para prevenir las discapacidades derivadas y mejorar la calidad de vida de millones de mexicanos