EL IMPACTO DE LA SOLEDAD NO DESEADA EN LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ESPAÑA: UN ESTUDIO DE FUNDACIÓN ONCE
- By: Inclusión
El Observatorio Estatal de la Soledad No Deseada (SoledadES) de la Fundación ONCE, con colaboración de Nextdoor, ha publicado un revelador estudio sobre el impacto económico y social de la soledad no deseada en España. El informe, realizado por los investigadores Bruno Casal Rodríguez, Berta Rivera Castiñeira y Eva Rodríguez-Míguez, profundiza en cómo la soledad afecta de manera particular a las personas con discapacidad, incidiendo negativamente en su salud mental y física, calidad de vida y, en consecuencia, generando un alto costo social y económico.
Este estudio, pionero en su ámbito, señala que la soledad no deseada incrementa la utilización de servicios de salud y medicamentos, afectando significativamente los costes sanitarios directos e indirectos. La investigación destaca que la soledad no deseada tiene un costo directo sanitario que ascendió en el año 2021 a 6.101 millones de euros, equivalente al 1.17% del PIB español.
Las personas con discapacidad son particularmente vulnerables a la soledad no deseada debido a barreras físicas y sociales que limitan su interacción y participación en la comunidad. Este aislamiento no solo afecta su bienestar emocional sino que también tiene implicaciones directas en su salud física, aumentando el riesgo de enfermedades asociadas al estrés y la depresión.
La Fundación ONCE, a través de este estudio, hace un llamado a la acción para abordar este problema de manera integral, proponiendo políticas públicas y estrategias comunitarias que promuevan la inclusión y reduzcan la soledad en este colectivo. La investigación sugiere que la inversión en programas sociales y de apoyo puede mitigar significativamente estos costes, además de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Para aquellos interesados en profundizar en este tema y en las estadísticas reveladas por el estudio, el informe completo está disponible para su consulta en el siguiente enlace: Estudio sobre el coste de la soledad no deseada en España. Este documento no solo presenta una evaluación detallada del problema, sino que también ofrece una serie de recomendaciones prácticas para abordar la soledad desde múltiples frentes, asegurando que nadie quede atrás en nuestra sociedad