Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

MOVIMIENTO CIUDADANO PROPONE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SEGURO SOCIAL PARA ENFRENTAR DESEMPLEO PROLONGADO

  • By: Inclusión
images description

10 de junio 2024 Ciudad de México, En un esfuerzo por abordar el creciente problema del desempleo y sus consecuencias en los sectores más vulnerables, especialmente entre las personas con discapacidad, la Cámara de Diputados de México evalúa una propuesta de reforma presentada por Movimiento Ciudadano. La iniciativa, liderada por la diputada Amalia García, propone extender la cobertura de seguro social en casos de desempleo de ocho a 12 semanas, y hasta 24 semanas para menores de edad.

La reforma a la Ley del Seguro Social busca proporcionar una red de seguridad más amplia para aquellos que pierden su empleo, asegurando la continuidad en el acceso a servicios esenciales de salud durante el periodo de búsqueda de un nuevo puesto laboral. Esto incluye asistencia médica y de maternidad, servicios quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios, tanto para el asegurado como para sus beneficiarios.

“El periodo de ocho semanas actual es insuficiente y no refleja la realidad del mercado laboral, especialmente para las personas con discapacidad, quienes suelen enfrentar periodos de desempleo significativamente más largos que la población general”, afirmó García. La legisladora enfatizó que la dificultad para encontrar trabajo no solo afecta económicamente a los individuos, sino que también pone en riesgo su bienestar y el de sus familias al perder acceso a servicios de salud vitales.

Las estadísticas muestran que las personas con discapacidad enfrentan desafíos únicos en el mercado laboral, incluyendo tasas de desempleo más altas y periodos de inactividad laboral más prolongados. La propuesta legislativa no solo busca ajustar los plazos de cobertura de seguro social a esta realidad, sino también fomentar un enfoque más inclusivo y compasivo hacia la asistencia social.

La iniciativa ha sido bien recibida por varios sectores, incluyendo organizaciones de derechos humanos y grupos de apoyo a la discapacidad, quienes ven en esta medida un paso adelante en la protección de los derechos económicos y sociales de los grupos más desfavorecidos.

Si se aprueba, la reforma representaría un avance significativo en la política social de México, proporcionando un soporte más robusto para aquellos en transición entre empleos, y asegurando que los desafíos económicos no se conviertan en barreras para el acceso a la salud. La propuesta sigue en discusión en la Cámara de Diputados, y se espera que su debate genere un amplio diálogo sobre las mejoras necesarias en el sistema de seguridad social del país



Regresar