"DESAYUNO CON AROMA A INCLUSIÓN": UN ENCUENTRO VIRTUAL POR LA DIVERSIDAD Y LA INCLUSIÓN
- By: Inclusión
Ciudad de México, 8 de junio de 2023 — Bajo el lema "Desayuno con Aroma a Inclusión", el Instituto de Profesionistas Farmacéuticos de México organizó una relevante discusión virtual, reuniendo a expertos y líderes en el campo de la inclusión y la discapacidad. Este encuentro fue parte de una serie de eventos diseñados para promover una comprensión más profunda y fomentar diálogos sobre cómo mejorar la inclusión de personas con discapacidad en México.
Durante dos horas, los ponentes Alberto Ruiz de la Peña, presidente de Inclusion.org.mx; Elizabeth Sánchez, académica y defensora de la inclusión; y Héctor Moreno Mendoza, farmacéutico en hospital, compartieron sus perspectivas y experiencias. El evento, moderado por Zoe, fue transmitido en vivo a través de Facebook, permitiendo a los espectadores interactuar directamente con los panelistas a través de preguntas y comentarios.
Alberto Ruiz enfatizó la necesidad de considerar la inclusión como un fenómeno complejo que involucra la eliminación de barreras físicas, sociales y culturales para asegurar que todas las personas, independientemente de sus habilidades, puedan participar plenamente en la sociedad. Resaltó la importancia de la inclusión laboral y cómo las empresas deben adaptar sus entornos para ser verdaderamente inclusivos.
Elizabeth Sánchez discutió la interseccionalidad y la necesidad de reconocer que la inclusión debe abarcar todas las facetas de la diversidad humana, incluyendo género, etnia, edad y capacidades. Subrayó que la inclusión es un deber cívico y un derecho humano fundamental, no solo una cuestión de política o benevolencia.
Héctor Moreno Mendoza habló sobre los desafíos específicos que enfrentan las personas con discapacidad en el acceso a servicios de salud adecuados. Destacó la necesidad de capacitación continua para los profesionales de la salud para mejorar la calidad de la atención médica y farmacéutica que reciben estas personas.
El evento concluyó con un llamado a la acción para que los profesionales y las instituciones trabajen conjuntamente en la implementación de prácticas inclusivas que vayan más allá del discurso y se traduzcan en acciones concretas que mejoren la vida de las personas con discapacidad.
Este "Desayuno con Aroma a Inclusión" no solo proporcionó un espacio para el diálogo y el aprendizaje, sino que también reiteró el compromiso del Instituto de Profesionistas Farmacéuticos de México con la promoción de una sociedad más inclusiva. La discusión resonó con la necesidad de una mayor difusión y educación sobre la inclusión, para asegurar que la equidad no se quede solo en palabras sino que se refleje en cada acción y política.
Invitación a Ver la Transmisión: Para quienes no pudieron asistir en vivo, el evento ha quedado grabado y disponible para ser visto en cualquier momento en el siguiente enlace: Facebook Live del Instituto de Profesionistas Farmacéuticos de México.