Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

TRANSFORMACIÓN EN LA SALUD DE MÉXICO: ENFOQUE INCLUSIVO Y NUEVA ESTRUCTURA EN LA CONFERENCIA MAÑANERA DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR

  • By: Inclusión
images description

Durante la conferencia mañanera reciente, el Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó las nuevas direcciones que tomará el sistema de salud en México. Este cambio radical se centra en la federalización de los servicios de salud y la modernización de las 11 mil clínicas o centros de salud, asegurando acceso universal y gratuito para todos los ciudadanos, independientemente de si están inscritos al ISSSTE, al seguro, o si no cuentan con seguridad social.

El Presidente destacó que este esfuerzo colaborativo entre todas las instituciones de salud —incluyendo el ISSSTE, IMSS ordinario, IMSS Complamar, y los hospitales de PEMEX, Defensa y Marina— busca priorizar casos de emergencia, infartos, diabetes y cáncer. Además, resaltó el papel crucial de las gobernadoras y gobernadores en la federalización de la salud, una medida que pretende centralizar los recursos y utilizarlos más eficientemente en lugar de solo distribuir fondos a los estados como era común anteriormente.

Reflexionando sobre esta nueva estructura, es imperativo considerar la inclusión de las personas con discapacidad dentro del sistema de salud mexicano. Actualmente, muchos individuos con discapacidades enfrentan barreras significativas para acceder a servicios médicos adecuados. La nueva reforma ofrece una oportunidad única para integrar plenamente a este segmento de la población, asegurando que las clínicas y hospitales estén equipados para atender sus necesidades específicas.

Por ejemplo, las instalaciones deben ser diseñadas o renovadas para ser completamente accesibles, y el personal médico necesita formación especializada para tratar a pacientes con diversas discapacidades. Además, es crucial que los sistemas de comunicación y la información sobre salud sean accesibles para personas con discapacidades sensoriales o cognitivas.

La salud es un derecho fundamental, y el acceso a servicios de salud adecuados es esencial para la calidad de vida de todas las personas. La nueva política de salud de México, con su enfoque en la universalidad y gratuidad, tiene el potencial de ser un modelo de inclusión y equidad, siempre y cuando se implementen las medidas adecuadas para incluir a todos los sectores de la población, especialmente a aquellos históricamente marginados o excluidos.

Este ambicioso plan de reestructuración del sistema de salud es un paso adelante hacia una sociedad más justa y equitativa, donde todos los mexicanos pueden recibir la atención médica que merecen, sin distinción.



Regresar