Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

AVANCES Y DESAFÍOS EN SALUD MENTAL: SEGUNDA PARTE DE LA ENTREVISTA CON LA DOCTORA LORENA LÓPEZ PEREZ

  • By: Inclusión
images description

En la continuación de nuestra conversación con la Doctora Lorena López Pérez, destacada figura en la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, abordamos la complejidad del tratamiento de la salud mental en México y la importancia de un enfoque integrador que supere los límites del tratamiento exclusivamente psiquiátrico.

La Doctora López destacó que la atención en salud mental requiere de un enfoque holístico que integre diversas disciplinas y servicios. "Un psiquiatra actuando solo es insuficiente. Salud mental es un fenómeno complejo que involucra todas las esferas del funcionamiento del individuo y de la sociedad", explicó la doctora, subrayando que la coordinación interdisciplinaria es clave para abordar eficazmente las necesidades de los pacientes.

Bajo su coordinación, los 35 hospitales psiquiátricos nacionales han visto una expansión en su enfoque, integrando especialidades y perspectivas que van más allá de la psiquiatría tradicional. "Contamos con antropólogos, sociólogos, enfermeras y trabajadoras sociales. Creo firmemente en un enfoque diverso para enriquecer nuestra comprensión y tratamiento de la salud mental", afirmó.

Además de los esfuerzos nacionales, la Doctora López mencionó la colaboración internacional con países como España, Dinamarca y Francia para mejorar los servicios de salud mental especializada, incluyendo el tratamiento en contextos penitenciarios y de readaptación social.

Un tema crucial que resaltó durante la entrevista fue el papel del liderazgo femenino en la psiquiatría y la gestión hospitalaria, áreas tradicionalmente dominadas por hombres. "Es tiempo de mujeres, y con nuestra primera presidenta mujer en México, estamos viendo cambios significativos. Mi liderazgo se basa en el feminismo, y busco imprimir mi visión y creencias en cada acción que realizamos", comentó emocionada la doctora. Bajo su gestión, se ha nombrado a una mujer como directora del hospital psiquiátrico infantil, un cambio significativo en la historia de la institución.

La Doctora López también enfatizó la importancia de la accesibilidad y la retroalimentación en los servicios de salud mental. "Nuestros servicios están disponibles 24/7, y valoramos enormemente la retroalimentación para mejorar continuamente. Queremos que la gente sepa que estamos aquí para apoyarlos", concluyó.

Esta entrevista no solo arroja luz sobre los avances en el tratamiento de la salud mental en México sino también sobre los desafíos que persisten y las oportunidades de mejora a través de un enfoque inclusivo y multidisciplinario. La Doctora Lorena López Pérez continúa liderando con el ejemplo, mostrando el camino hacia un futuro más esperanzador para todos los que enfrentan desafíos de salud mental en el país.



Regresar