SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE MÉXICO TOMA DECISIONES CRUCIALES SOBRE DERECHOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
- By: Inclusión
Ciudad de México – En una sesión reciente, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha tomado decisiones fundamentales que afectan directamente a las personas con discapacidad en México. Las resoluciones no solo anulan ciertas disposiciones legales que no cumplían con los estándares de derechos humanos sino que también validan procesos legislativos inclusivos en otros estados.
En una de sus resoluciones más significativas, el Pleno declaró inválido el Artículo 44 del Código Civil de Zacatecas, el cual trataba sobre los ajustes razonables para hacer efectivas las decisiones de las personas en estado de interdicción y otras condiciones de discapacidad. La Ministra Yasmín Esquivel Mossa destacó que la consulta a las personas con discapacidad es esencial para respetar sus necesidades reales y garantizar el pleno ejercicio de sus derechos. Esquivel Mossa enfatizó que "la figura del estado de interdicción vulnera el derecho a la igualdad y no discriminación, el derecho de acceso a la justicia, así como el artículo 12 de la Convención de los derechos de las personas con discapacidad".
Como consecuencia de esta resolución, el Congreso de Zacatecas deberá legislar de nuevo sobre esta materia, buscando alinearse con los estándares de derechos humanos y la participación efectiva de las personas con discapacidad.
Por otro lado, el Pleno validó la consulta previa realizada antes de la emisión de la Ley para la Inclusión al Desarrollo de las Personas con Discapacidad de Morelos. Según la mayoría de las Ministras y Ministros, la consulta cumplió con todos los requisitos jurisprudenciales necesarios, incluyendo ser previa, pública, abierta y regular. El Ministro Javier Laynez Potisek señaló que la consulta fue amplia y bien documentada, incluyendo mesas de trabajo, foros y otros mecanismos de participación ciudadana.
Estas decisiones marcan un precedente importante en cómo se deben tratar los derechos de las personas con discapacidad en México, asegurando que sus voces sean escuchadas en el proceso legislativo.
Para aquellos interesados en conocer más sobre el debate y las deliberaciones en el Pleno de la Corte, se invita a ver la sesión completa en JUSTICIATV, disponible en el siguiente enlace: Debate en el Pleno de la Corte. Esta es una oportunidad única para observar cómo se defienden y se promueven los derechos de las personas con discapacidad en los más altos niveles del sistema judicial mexicano.