HIDALGO AVANZA EN LA INCLUSIÓN: CONGRESO VOTA POR LEY PARA PERSONAS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
- By: Inclusión
En una sesión histórica, el Congreso de Hidalgo ha votado hoy a favor de una importante reforma legislativa destinada a mejorar la atención, protección, civilización e inclusión de las personas con trastorno del espectro autista. La ley, que había sido propuesta inicialmente en 2021 por un grupo bipartidista de diputados, finalmente vio la luz tras un amplio proceso de consulta y debate.
La Diputada Michelle Calderón Ramírez, una de las principales promotoras de la iniciativa, destacó la importancia de esta ley durante su presentación ante el pleno. "Esta propuesta de ley fue presentada en noviembre de 2021 y es el resultado de una colaboración ejemplar entre diputados de diferentes fracciones. La inclusión y protección de las personas con trastorno del espectro autista es una prioridad que reconocemos desde múltiples ámbitos: hospitales, escuelas y lugares de trabajo."
El dictamen fue presentado ante el pleno por las diputadas Erika Rodríguez Hernández, Marcia Torres González, Rocío Sanjinés, Citlali Jaramillo Ramírez, y los diputados Julio Manuel Valera Piedras, Roberto Rico, Juan de Dios Pontigo Loyola, junto con la diputada Calderón Ramírez. La iniciativa recibió elogios por su enfoque integral y su compromiso con el respeto a la diversidad y la promoción de una vida plena para las personas con esta condición.
Alfonso Flores Barrera, diputado local electo, en entrevista con Inclusión.org, señalo que hablar de las personas con trastorno del espectro autista es reconocer una forma de ser muy diferente al resto y que la ley busca visibilizar y atender estas diferencias desde todos los ángulos posibles.
La propuesta ha sido bien recibida por organizaciones de derechos humanos y grupos de apoyo a personas con discapacidad, quienes han celebrado este avance como un paso significativo hacia una sociedad más inclusiva y justa. La ley ahora espera su publicación en el Diario Oficial de la Federación para su implementación efectiva, asegurando que las personas con trastorno del espectro autista en Hidalgo puedan vivir en un entorno que reconoce y valora su diversidad. puedes ver el VIDEO DE LA SESION EN LINK