Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

INCLUSIÓN EN LAS URNAS: UN DÍA DE VOTACIÓN CON RETOS Y AVANCES PARA LA COMUNIDAD CON DISCAPACIDAD EN MÉXICO

  • By: Inclusión
images description

Durante la reciente jornada electoral en México, Inclusión.org.mx se dedicó a acompañar a personas con discapacidad para asegurarse de que pudieran ejercer su derecho al voto. A lo largo del país, los observadores electorales acreditados por esta organización ante el Instituto Nacional Electoral encontraron historias similares de desafíos y avances.

En muchos casos, las casillas ubicadas en casas habitación carecían de accesibilidad adecuada. No se previeron ajustes razonables, y se observó la falta de trato preferente para adultos mayores y personas con discapacidad, algunos de los cuales utilizaban andadores y se vieron forzados a esperar en filas comunes.

A pesar de estos retos, hubo ejemplos notables de progreso. Por ejemplo, en Pachuca, Hidalgo, las casillas fueron adaptadas para ser accesibles a personas con talla baja. Además, se destacó la acción de llevar la casilla hasta el automóvil de MARGARITA M., un votante de edad avanzada, donde los funcionarios de casilla recogieron su voto de manera libre y secreta, sin intervención de familiares.

Sin embargo, aún se observan áreas significativas que requieren mejoras. Alfonso Flores, comentó que "durante la jornada no se notó la presencia de intérpretes de Lengua de Señas Mexicana ni adaptaciones para personas sordas, lo que subraya la necesidad de fortalecer la inclusión en las transmisiones de televisión y otros medios.

En cuanto a las tecnologías accesibles, se reportó la ausencia de plantillas en braille para las diputaciones locales, aunque en otros aspectos, como la identificación autónoma de las urnas mediante letreros en braille, se observaron avances. Esto muestra que, aunque las bases están puestas, la implementación práctica en diferentes espacios y momentos aún es inconsistente.

La organización subraya la urgencia de actualizar el voto domiciliado para ampliar su alcance y promover alternativas digitales que faciliten el proceso electoral a todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas o sensoriales, Concluyó Alfonso, quien además es candidato a diputado local por el partido MORENA.

La jornada electoral dejó en claro que, aunque se han modificado leyes para mejorar el acceso al voto, la práctica cotidiana aún no refleja completamente estos cambios. Es imperativo que los funcionarios de casilla reciban mejor capacitación y coordinación para tratar adecuadamente con todas las personas.

Finalmente, se observó una mejora en la forma de votación anticipada, pero aún queda un largo camino por recorrer para garantizar que todos los ciudadanos, sin importar sus desafíos físicos o sensoriales, puedan ejercer su derecho al voto de manera digna y eficiente



Regresar