RUGBY EN SILLA DE RUEDAS: UN DEPORTE DE VALOR Y ESTRATEGIA EN PARÍS 2024
- By: Inclusión
El rugby en silla de ruedas, uno de los deportes más dinámicos y emocionantes de los Juegos Paralímpicos, se prepara para hacer vibrar a los espectadores en París 2024. Este deporte, que combina la fuerza del rugby, la agilidad del baloncesto y la estrategia del balonmano, ha evolucionado desde su concepción en Canadá en la década de 1970, conocido originalmente como "murderball" debido a su intensidad y contacto físico.
Diseñado inicialmente para atletas con cuadriplejia, el rugby en silla de ruedas ha ampliado su alcance para incluir a jugadores con diversas discapacidades físicas que afectan los cuatro miembros. En París 2024, este deporte no solo destacará por su espectacularidad, sino también por su inclusividad, ya que es uno de los pocos que integra equipos mixtos, donde hombres y mujeres compiten juntos y en igualdad de condiciones.
La esencia del juego es marcar la mayor cantidad de tries, que se consiguen transportando la pelota al campo contrario y tocando la línea de gol con las dos ruedas de la silla mientras se posee la pelota. La habilidad para manejar la silla, regatear y pasar la pelota son fundamentales, mientras que el contacto entre sillas no solo está permitido, sino que es una parte crucial del juego, añadiendo un elemento táctico y físico que requiere una gran destreza y resistencia.
La estrategia también juega un papel vital, con equipos formados por cuatro jugadores en cancha, cuyo total de puntos —basados en su grado de funcionalidad— no debe exceder los 8 puntos. Esta clasificación asegura que el juego sea equitativo y que el triunfo dependa de la habilidad, la estrategia y el trabajo en equipo, más que de las capacidades físicas individuales de los atletas.
El rugby en silla de ruedas en París 2024 no solo será un evento emocionante de ver, sino también un símbolo del progreso en el deporte paralímpico, mostrando cómo el espíritu competitivo y la inclusión pueden ir de la mano. Con la introducción de reglas que permiten puntos adicionales en cancha para atletas femeninos, París se prepara para ser un escenario donde la igualdad y la competencia se celebren por igual.
La ciudad de París está ansiosa por recibir a los mejores atletas de rugby en silla de ruedas del mundo, en lo que promete ser uno de los eventos más destacados de los Juegos Paralímpicos de 2024. Este evento no solo promete emocionar a los espectadores, sino también inspirar a una nueva generación de atletas que ven en el deporte paralímpico una plataforma para superar desafíos y celebrar la capacidad humana de resiliencia y excelencia deportiva.