Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

JUAN PABLO SALAZAR: UN DEFENSOR DE LA INCLUSIÓN Y EL DEPORTE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

  • By: Inclusión
images description

En una entrevista exclusiva para el portal inclusión.org, Juan Pablo Salazar, coordinador de inclusión en CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, compartió sus experiencias y visión sobre la inclusión de personas con discapacidad. Con una trayectoria impresionante que abarca desde la fundación de la Fundación Arcángeles en Colombia hasta roles significativos en el gobierno y en organizaciones internacionales, Salazar ha sido una figura clave en la promoción de los derechos y el desarrollo social de las personas con discapacidad.

Salazar, quien también ha participado activamente en la administración deportiva, incluyendo roles en los Juegos Paralímpicos y como vicepresidente de la Federación Mundial de Rugby en Silla de Ruedas, destacó cómo el deporte puede ser una herramienta poderosa para cambiar percepciones y mejorar la vida de las personas con discapacidad. "El deporte es una herramienta para transformar paradigmas alrededor de la discapacidad", afirmó, subrayando cómo las actividades deportivas no solo promueven la inclusión sino que también fortalecen el empoderamiento y la autoestima.

En su rol actual en CAF, Salazar trabaja para implementar la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en los países miembros. Su trabajo se enfoca en promover políticas y proyectos que aseguren la inclusión efectiva de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida social y económica. Explicó cómo CAF no solo integra la discapacidad de manera transversal en sus proyectos, sino que también busca fomentar iniciativas específicas que beneficien directamente a este colectivo.

Salazar destacó los desafíos que aún enfrenta América Latina en términos de implementación de políticas inclusivas, a pesar de tener marcos normativos avanzados. "Nos vemos bien en papel", comentó, "pero la realidad en los barrios muestra que aún tenemos mucho por hacer". Este contraste entre la legislación y la práctica diaria demuestra la necesidad de esfuerzos continuos para garantizar que las leyes y políticas no solo existan en teoría sino que se apliquen efectivamente para mejorar las vidas de las personas con discapacidad.

Además, Salazar abordó cómo CAF ayuda a los países a desarrollar proyectos específicos de inversión para personas con discapacidad, trabajando en estrecha colaboración con las autoridades nacionales encargadas de la inclusión. Estos proyectos no solo buscan mejorar la accesibilidad y la infraestructura, sino también empoderar a las personas con discapacidad para que participen plenamente en la economía.

La entrevista con Juan Pablo Salazar no solo arroja luz sobre su dedicación y logros personales sino también sobre los avances y los desafíos que aún enfrenta América Latina en la inclusión de personas con discapacidad. Su historia es un poderoso recordatorio de la importancia del compromiso continuo y la acción concreta para construir sociedades verdaderamente inclusivas.

Puedes seguir a Juan Pablo Salazar a través de sus redes sociales y ver la página del BANCO ANDINO CAF en: 


@JuanPSalazarS


BANCO DE DESARROLLO DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE






Regresar